Embajadores de #ScienceWorks instan al Congreso a aprobar PDUFA

Millones de personas en los U.S. confían en medicamentos innovadores para mejorar su calidad de vida, y una ley federal llamada Ley de Tarifas para Usuarios de Medicamentos Recetados (PDUFA) juega un papel fundamental para garantizar que tengan acceso seguro y oportuno a estos medicamentos. Pero a menos que el Congreso vuelva a autorizar la ley este verano, PDUFA expirará y pondrá en riesgo a los necesitados.

Lee Mas

Millones de personas en los U.S. confían en medicamentos innovadores para mejorar su calidad de vida, y una ley federal llamada Ley de Tarifas para Usuarios de Medicamentos Recetados (PDUFA) juega un papel fundamental para garantizar que tengan acceso seguro y oportuno a estos medicamentos. Pero a menos que el Congreso vuelva a autorizar la ley este verano, PDUFA expirará y pondrá en riesgo a los necesitados.

Es por eso que los socios científicos biofarmacéuticos de #ScienceWorks hacen un llamado al Congreso para que actúe, reautorice PDUFA y mantenga la ciencia funcionando.

PDUFA ayuda a garantizar que los avances en la ciencia biofarmacéutica reciban una consideración oportuna y exhaustiva por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los U.S., para que los nuevos medicamentos y tratamientos puedan estar disponibles para los pacientes. PDUFA mejora las comunicaciones entre los patrocinadores de medicamentos y la FDA durante todo el proceso de desarrollo de medicamentos. Con una comunicación más clara, los procesos de desarrollo, revisión y aprobación avanzan con mayor claridad y previsibilidad, aumentando tanto la seguridad como la velocidad con la que los medicamentos innovadores pueden comenzar a mejorar vidas.

Gracias en gran parte a PDUFA, U.S. lidera el mundo en la introducción de nuevos medicamentos. Desde que se promulgó esta ley bipartidista en 1992, PDUFA ha brindado un acceso más oportuno a más de 1,700 nuevos medicamentos y productos biológicos. Y durante los últimos cinco años, alrededor del 75 por ciento de los medicamentos nuevos fueron aprobados en los U.S. antes que en cualquier otro país. El programa de revisión de medicamentos de la FDA es el estándar de oro para la revisión y aprobación regulatoria en todo el mundo.

Antes de PDUFA, la FDA solía tardar más de dos años en revisar nuevos medicamentos. Ahora, en promedio, toma solo 10 meses, sin dejar de proteger la salud pública y priorizar la calidad. La reautorización de PDUFA permitirá a la agencia mantenerse al día con la cantidad y la complejidad de los medicamentos y productos biológicos innovadores que ingresan en la tubería de revisión.

La última reautorización de PDUFA en 2017 abrió nuevos caminos en la revisión de medicamentos centrada en el paciente y aseguró que el ecosistema de innovación farmacéutica de U.S. pudiera seguir siendo sólido y exitoso. Pero esta iteración de PDUFA finaliza el 30 de septiembre de 2022 y el Congreso debe volver a autorizarla antes de que caduque para garantizar la innovación, la modernización y la mejora general continuas del proceso de revisión actual de la FDA.

Apoye a #ScienceWorks mientras reunimos a científicos biofarmacéuticos de todo el país para pedirles a nuestros miembros del Congreso que vuelvan a autorizar la Ley de Tarifas para Usuarios de Medicamentos Recetados este verano para que podamos mantener la ciencia trabajando para Estados Unidos.

Tomar Acción
This site is registered on wpml.org as a development site.